JORNADA DE CONMEMORACIÓN DEL 555 ANIVERSARIO DEL MATRIMONIO DE LOS REYES CATÓLICOS

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, y sus homólogas en los parlamentos de Aragón, Marta Fernández, y la Comunidad Valenciana, María de los Llanos Massó, celebraron durante la tarde de ayer la jornada «Isabel y Fernando: un matrimonio para la historia». El encuentro, enmarcado en el convenio de colaboración que la Fundación de Castilla y León y las Cortes de Aragón suscribieron el pasado octubre con motivo del 555 aniversario de las nupcias de los Reyes Católicos, sirvió para analizar el papel de los cónyuges en la construcción del estado moderno y la influencia castellana en América durante los años posteriores a su descubrimiento.

CONMEMORACION 5555 AÑOS MATRIMONIO REYES CATOLICOS 1

Con la visita a la exposición «El fuego de la conciencia», dedicada a los veinticinco años de la publicación de El hereje, de Miguel Delibes, y ubicada en el vestíbulo de la cámara regional, comenzó un itinerario cuya primera intervención corrió a cargo de Javier Burrieza Sánchez, profesor titular de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid, que abordó el ascenso de Isabel de Castilla y su progresiva consolidación como una figura fundamental en el establecimiento de la monarquía moderna a partir de la unión entre las dos coronas, embrión de lo que, más tarde, constituiría España.

CONMEMORACION 5555 AÑOS MATRIMONIO REYES CATOLICOS 4

La influencia de la modernidad castellana en el Nuevo Mundo articuló la ponencia de la directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano y coordinadora y profesora de los grados en Arte e Historia de la Universidad CEU San Pablo, María Saavedra Inaraja, cuya línea de investigación pasa por los contactos con los pueblos indígenas y la conformación de la identidad iberoamericana durante la Edad Moderna. Cerró la sesión de ayer una actuación del grupo Yarus Rex, cuyos integrantes interpretaron melodías originales de los siglos XV y XVI con instrumentos antiguos y acompañaron de un espectáculo de danza.

La jornada ha continuado durante la mañana de hoy con un recorrido de los tres presidentes de los parlamentos autonómicos al casco histórico de Valladolid, donde han realizado una visita tanto a enclaves renacentistas de la ciudad como al Palacio de los Viveros, actual sede del Archivo Histórico Provincial y edificio de estilo gótico mudéjar donde, el 14 de octubre de 1469, se celebró, de forma clandestina, la boda de los futuros Reyes Católicos.

Esta iniciativa forma parte de una serie de actividades encaminadas a la divulgación y promoción del patrimonio material e inmaterial de las comunidades implicadas en la efeméride y que tendrá su continuación el martes 5 de diciembre con otra sesión que se desarrollará en el zaragozano Palacio de la Aljafería, sede parlamentaria de Aragón y donde, el pasado 18 de octubre, se firmó el convenio entre las dos instituciones.